Información inicial del curso
COMIENZO DE CURSO
Viitoria-Gasteiz a 30 de septiembre de 2021
Estimadas familias:
Como todos los años, queremos con este escrito daros LA BIENVENIDA A LA IKASTOLA e informaros sobre algunos puntos que consideramos de vuestro interés.
1. PROFESORADO
He aquí la relación del profesorado que compondrá el claustro de la Ikastola este curso:
EDUCACIÓN INFANTIL
|
|
EDUCACIÓN PRIMARIA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ESPECIALISTAS
Miren Galparsoro (Nerea Arregui hasta el 18-1-2022)(4º,5º y 6º)
Miren Etxeberria Maitane Etxeberria (2/3)/Lorea Jurado (1/3)
EQUIPO DIRECTIVO
|
2. HORARIO
- Durante la jornada continua (sólo por la mañana) y los jueves:
- MAÑANAS::
- 1º turno: (4º,,5º y 6º de Primaria): 09:25- 13:25
- 2ºturno (1º, 2º y 3º de Primaria): 09:30- 13.30
- 3º turno (aulas de 4 y 5 años de Infantil): 9:35-13:35
- 4º turno (aulas de tres años de Infantil): 9:40-13:35
- MAÑANAS::
- Jornada partida (mañana y tarde):
- MAÑANAS::
- 1º turno: (4º,,5º y 6º de Primaria): 09:25- 13:25
- 2ºturno (1º, 2º y 3º de Primaria): 09:30- 13.30
- 3º turno (aulas de 4 y 5 años de Infantil): 9:35-13:35
- 4º turno (aulas de tres años de Infantil): 9:40-13:35
- MAÑANAS::
- TARDES:
- 1º turno (4º,,5º y 6º de Primaria): 15:25- 16:55
- 2ºturno (1º, 2º y 3º de Primaria): 15:30- 17:00
- 3º turno (aulas de 4 y 5 años de Infantil): 15:35-17:05
- 4º turno (aulas de tres años de Infantil): 15:40-17:05
3. ENTREVISTAS FAMILIAS/ PROFESORADO.
Si queréis hablar con cualquier profesor o profesora, el día de entrevista es el que proponga cada tutor@ en vuestra reunión de principio de curso
Es un derecho y un deber de las familias, el tener información académica sobre sus hij@s por lo que es conveniente que a las reuniones individuales acudáis los dos. Por favor, rogamos pedir siempre cita con antelación.
4.REUNIONES DE CLASE DE PRINCIPIO DE CURSO
A causa de la pandemia hemos tenido que modificar la organización de las reuniones con las familias. En todos los grupos se tendrá opción de acceder por vía telemática. Con el objetivo de respetar los aforos y poder responder a vuestras necesidades, cada tutor-a se pondrá en contacto con vosotros-as para acordar fechas y horarios.
5. INFORMES DE EVALUACION
En Primaria: o recibiréis a lo largo del curso, tres informes escritos sobre la marcha académica de vuestros hijos e hijas, al final de cada uno de los trimestres.
- Informe: 21 de diciembre
- Informe: 18 de marzo
- Informe: 17 de junio
En Educación Infantil: se entregarán tres informes a las familias. Antes de Navidad, en marzo y a final de curso.
6. ASOCIACION DE FAMILIAS (AMPA IKASBERRI)
En la Ikastola está la Asociación Familiar Ikasberri. Se reúnen la última semana de cada mes, a las 15:30 y aunque las reuniones han sido abiertas hasta la aparición de la pandemia, ahora sólo podrán venir las/os que estén en las distintas comisiones o aquellas personas que, mediante solicitud previa, quieran acudir a la misma por algún motivo (presentación de propuestas etc). ES MUY IMPORTANTE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA IKASTOLA LA IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS EN ESTA INSTITUCIÓN.
PARA CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN:
- FACEBOOK: AMPA ikasberri
- ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:
Coordinadoras:
- Idoia Rodriguez Casado
- Monica Ogueta Gomez
Teléfono: 615 74 61 89 (Idoia)
688 75 96 26 (Monica)
Correo: adurtza.ikasberri@gmail.com
- OTROS TEMAS :
7. ALGUNAS NORMAS DE INTERES
Os adjuntamos algunas normas generales que es conveniente cumplir, con el fin de hacer más fácil la convivencia en la comunidad escolar:
- ENTRADAS Y SALIDAS
Los accesos escalonados hacen imprescindible la PUNTUALIDAD.
Las puertas de la ikastola se cerrarán cinco minutos más tarde de la hora de entrada del último turno. Los que vengan fuera de ese intervalo tendrán que acudir a Dirección. Llegar tarde dificulta el trabajo de el alumnado y profesorado que están en las aulas y creemos necesario que vuestros hijos e hijas sean conscientes de la importancia de llegar todos los días a tiempo.
Por último, os pedimos que respetéis el semáforo de la calle. Asimismo, agradeceremos que las despedidas se hagan en euskera, ya que vuestro modelo influye mucho en los niños y niñas.
Las/os alumnas/os de 4º, 5º y 6º de EP sólo podrán salir del centro si la familia ha firmado el correspondiente documento. En ella se exime a la Administración educativa de toda responsabilidad que pueda producirse a partir del momento de la salida.
Por otro lado, en todos los niveles (si no se ha cumplimentado el documento de salida solo en los niveles en los que se puede, es decir, 4º, 5º y 6º) si los tutores legales consideran que en algún momento no podrán venir a buscar al niño-a se podrán autorizar a tantas personas como deseen, cumplimentando la plantilla propuesta por la ikastola. Si el alumnado acude antes de la hora mencionada, tenéis que tener en cuenta que no hay servicio de vigilancia y por tanto lo harán bajo vuestra responsabilidad.
- ACCESO DE LAS FAMILIAS A LA IKASTOLA
Las familias no podrán acceder a la ikastola sin haber solicitado cita previa.
No se admiten conversaciones de último momento en las puertas de la ikastola. Tened en cuenta que mientras el/la profesor/a esté con vosotros/as, el alumnado está solo en los puntos de reunión aunque es su atención la que tiene prioridad absoluta.
Si un padre, madre o responsable viene a buscar a un niño-a o llega tarde, debe pasar por Dirección y Elena o algún miembro del equipo irá a buscarle y a acompañarle.
Si tenéis algo que decirle al/la profesor/a, hacedlo, por favor, por correo o enviando una nota con los niños-as.
- AUSENCIAS
Todas las ausencias a la ikastola deben justificarse. Las familias informarán al tutor o tutora correspondiente, mediante una nota escrita o a través del correo, el motivo de la ausencia. La ikastola está obligada a informar del absentismo escolar a la Administración.
El alumnado transportado deberá OBLIGATORIAMENTE comunicárselo a la cuidadora del autobús. Lo mismo en el caso de que se piense recogerlos antes de la salida o por cualquier problema por el que tengan que ausentarse de la ikastola.
En los casos en que un alumno o alumna tenga que salir de la ikastola antes de finalizar las clases o no pueda participar en alguna actividad por lesión o enfermedad, se procederá de la misma forma, esto es, se notificará mediante una nota escrita. Si se cree que a lo largo del curso, en alguna ocasión, no va a poder venir a recogerlo su tutor@ legal, se deberá rellenar un documento con los datos de las personas autorizadas por los mismos.
Si tenéis alguna duda sobre alguno de estos temas pasad por la ikastola y os la aclararemos con mucho gusto.
- COMEDOR
Los comensales habituales deberán comunicar cualquier incidencia (ausencias, cambios de dieta...) a la persona responsable a la mayor brevedad posible. Tfno: 945 13 68 22, a partir de las 11 de la mañana. No obstante, lo más fácil para garantizar la recepción es utilizar el correo, jantoki@adurtzaikastola.com.
El alumnado que se inscriba fuera de plazo, no tendrá plaza asegurada ya que esto no se verá reflejado en el ratio de monitores.
Aunque sólo se quede una vez a la semana,pagará la misma cuota que un comensal habitual.
El día 15 de octubre, a las 17,15 horas, tendrá lugar una reunión informativa. Es necesaria la participación de las familias para recibir información y conocer a fondo el funcionamiento de este servicio, la normativa y su aplicación.
Tenemos que tener claro que el comedor no es, como en el caso de la educación, un derecho fundamental sino un servicio que presta la Administración y la ikastola puede -siguiendo el protocolo- llevar a cabo la expulsión de un comensal. Si el comportamiento de algún niño o niña dificulta el funcionamiento del comedor, así se hará.
- ALMUERZO SALUDABLE
En Educación Infantil se repartirá fruta antes de la salida al patio.
En Educación Primaria, en caso de traer alimentos no contemplados en la lista que elaboró el alumnado durante el curso 2018-19, se les ofrecerá una pieza de fruta hasta noviembre, como periodo de adaptación al programa.
- TELÉFONO MOVIL , CÁMARA DE FOTOS…
El alumnado no podrá traer a la ikastola teléfono móvil, cámara de fotos, reproductores de música etc. Si un profesor@ los encuentra, los mantendrá en depósito y sólo lo devolverá a un familiar. Si en algún momento fuera imprescindible hablar por teléfono, podrán utilizar el de la ikastola.
- MEDICAMENTOS
En principio, el profesorado no administrará ningún tipo de medicamento. Cuando haya riesgo de una urgencia médica (alergias etc.), o de ser imprescindible la administración del mismo , se deberá aportar al tutor@ la siguiente documentación:
- Informe firmado por el médico.
- Permiso escrito de la familia
- COMUNICACION ENTRE LA IKASTOLA Y LAS FAMILIAS.
A lo largo del curso, la comunicación entre la ikastola y las familias se seguirá realizando a través de email y solo en casos puntuales (necesidad de firma etc).a través de soporte de papel. Os recordamos la importancia de mirar el correo electrónico a diario para estar informados. Es vuestra responsabilidad. La comunicación con la responsable de comedor, los tutores/as de vuestros hijos e hijas y los miembros del equipo directivo, la podréis realizar también del mismo modo.
Siendo imprescindibles su uso, queremos recordaros que, ante cualquier problema que pueda surgir, estamos encantados de ayudaros a solucionarlo.
- OBLIGACIÓN DE NOTIFICAR SITUACIONES EN QUE HAYA INDICIOS DE DESPROTECCIÓN
“Este centro escolar informa a padres y madres que en virtud de la Ley Vasca de3/2005, de 18 de febrero, de Atención y Protección a la Infancia y Adolescencia, los centros escolares tienen la obligación legal de notificar a los Servicios Sociales de cualquier situación en la que entiendan pudieran existir indicios de desprotección de cualquiera de sus alumnos-as , es decir dejación de sus funciones por parte de sus cuidadores-as. Si se realizara tal notificación la familia concernida será informada de la existencia de la misma.”
Recibid un cordial saludo.
LA DIRECCION Y PROFESORADO DE LA IKASTOLA